Que es el tercer pais seguro en la practica?
El concepto de «tercer país seguro» en la práctica permite a los Estados miembros de la Unión Europea rechazar o declarar inadmisible una solicitud de asilo si el solicitante puede recibir protección efectiva en un tercer país considerado seguro para él. La aplicación práctica del concepto funciona con estas características principales:
- No es obligatoria la conexión directa entre el solicitante y el tercer país seguro; basta que exista una conexión según el Derecho nacional o que el solicitante haya transitado por ese país seguro antes de llegar a la UE.
- Si no existe conexión o tránsito, se puede aplicar el concepto si hay un acuerdo con el tercer país que garantice un examen efectivo de la solicitud de protección en ese país.
- No se aplica a menores no acompañados.
- Para evitar retrasos y abusos, los recursos contra decisiones basadas en este concepto no tendrán efecto suspensivo automático.
- Los Estados miembros deben informar a la Comisión Europea antes de concretar acuerdos con terceros países seguros para garantizar el respeto al Derecho de la UE.
Un tercer país se considera seguro si cumple requisitos como protección frente a la expulsión, ausencia de riesgo grave contra la vida o libertad por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social u opiniones políticas, y la posibilidad de recibir protección efectiva.
Esta práctica responde al objetivo de acelerar los procesos de asilo y aliviar la presión sobre los sistemas de acogida en la UE, aunque ha generado críticas por posibles riesgos para la garantía de derechos de los solicitantes.
En resumen, el concepto funciona como un filtro para dirigir la responsabilidad del examen de solicitudes de protección a países previamente definidos como seguros, según condiciones y controles legales rigurosos establecidos por la Unión Europea [1][2].
Fuentes
[1] Propuesta de aplicación del concepto de «tercer país seguro https://www.cde.ual.es/propuesta-de-aplicacion-del-concepto-de-tercer-pais-seguro/
[2] La política de asilo | Fichas temáticas sobre la Unión Europea https://www.europarl.europa.eu/factsheets/es/sheet/151/la-politica-de-asilo
Comentarios
Publicar un comentario