La victimidad y criminalidad en Mexico

La victimidad y la criminalidad en México están profundamente interrelacionadas, reflejando un contexto de alta incidencia delictiva y una amplia percepción de inseguridad entre la población. En 2023, el 27.5% de los hogares mexicanos tuvieron al menos un integrante víctima de algún delito, con una tasa de prevalencia delictiva de 23,323 víctimas por cada 100,000 habitantes, siendo los delitos más comunes el fraude, robo o asalto, y extorsión. Sin embargo, la gran mayoría de estos delitos no se denuncian, generando una cifra oscura o subregistro importante. Además, la percepción de inseguridad en México está en aumento, con un 63.2% de la población considerando inseguro vivir en su ciudad en el segundo trimestre de 2025, incluso cuando algunos indicadores, como los homicidios, han disminuido. La victimización no solo implica el daño del delito en sí, sino también un proceso continuo de desamparo, pérdida de dignidad y desconfianza en las instituciones, lo que impacta negativamente en la vida personal y social de las víctimas. Factores estructurales como la pobreza, la marginación, la violencia familiar y la falta de oportunidades contribuyen a la criminalidad y a la victimización en el país.

Estadísticas de Victimización y Criminalidad en México

- En 2023, 27.5% de los hogares tuvieron al menos una víctima de delito.

- La tasa de prevalencia delictiva fue de 23,323 víctimas por cada 100,000 habitantes.

- Los delitos más frecuentes incluyen fraude, robo o asalto, y extorsión.

- Cerca del 92.9% de los delitos no se denuncian, lo que genera una alta cifra negra.

- La tasa de victimización muestra variaciones geográficas y de género.

- Más de 21.9 millones de personas adultas fueron víctimas en 2023 [1][2][3].

Percepción de Inseguridad y su Impacto Social

- La percepción de inseguridad en México aumentó a 63.2% en el segundo trimestre de 2025.

- Más mujeres que hombres sienten inseguridad (68.5% frente a 56.7%).

- Pese a una reducción en homicidios (25% menos en la reciente administración), la sensación de inseguridad crece.

- La inseguridad afecta la calidad de vida y aumenta el miedo al delito en la población general [4][5][6].

Implicaciones de la Victimización

- La victimización es un proceso continuo que genera desamparo y pérdida de dignidad.

- Muchas víctimas enfrentan interacciones negativas tanto con delincuentes como con autoridades.

- Existe una percepción de abandono institucional y desconfianza hacia las autoridades de justicia.

- La victimización también tiene un impacto psicológico importante, incluyendo miedo, frustración y sensación constante de alerta [7][8].

Factores que Contribuyen a la Criminalidad y Victimización

- La pobreza, marginación, violencia familiar y falta de oportunidades son determinantes estructurales.

- Gran parte de los jóvenes se encuentran en situaciones de riesgo social, incrementando la posibilidad de involucrarse en actividades delictivas.

- Los programas dirigidos a mejorar condiciones socioeconómicas pueden influir positivamente para reducir la violencia y criminalidad [9].

Fuentes

[1] Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2024/ENVIPE/ENVIPE_24.pdf

[2] Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad ... https://www.inegi.org.mx/programas/envipe/2024/

[3] Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad ... https://www.inegi.org.mx/programas/envipe/2023/

[4] La percepción de inseguridad en México sube a un 63,2 ... - Swissinfo https://www.swissinfo.ch/spa/la-percepci%C3%B3n-de-inseguridad-en-m%C3%A9xico-sube-a-un-63,2-%25-en-el-segundo-trimestre-de-2025/89730882

[5] Aumenta percepción de inseguridad en México a 63.2% | INEGI https://www.youtube.com/watch?v=rJnLsTTuZYg

[6] Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU). - Inegi https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2025/ensu/ENSU20205_07_RR.pdf

[7] Entender a las víctimas. Implicaciones y consecuencias políticas y ... https://oraculus.mx/2019/03/29/entender-a-las-victimas-implicaciones-y-consecuencias-politicas-y-sociales-de-la-victimizacion-criminal/

[8] ¿Qué nos sucede cuando somos víctimas del crimen ... http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-417X2019000300400

[9] [PDF] Factores que propician la violencia y la inseguridad: apuntes para ... https://cei.colmex.mx/archivos/213/Luis_Herrera-Lasso__Factores_que_propician_la_violencia_y_la_inseguridad.pdf

[10] Vulnerabilidad y victimización en el Estado mexicano - SciELO México http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-05652008000300003

[11] La victimización de las empresas en México https://www.gestionypoliticapublica.cide.edu/ojscide/index.php/gypp/article/view/474/122

[12] Hablemos de victimización | Derecho Global. Estudios sobre ... https://derechoglobal.cucsh.udg.mx/index.php/DG/article/view/623/647

[13] [PDF] Los procesos de victimización. Avances en la asistencia a víctimas https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/6/2506/10.pdf

[14] La nueva estrategia contra la inseguridad reduce en México los ... https://elpais.com/mexico/2025-08-12/la-nueva-estrategia-contra-la-inseguridad-reduce-en-mexico-los-homicidios-en-un-25.html

[15] La víctima del delito en México: ¿Prioridad del Gobierno? | RUDICS https://virtual.cuautitlan.unam.mx/rudics/?p=1181

[16] [PDF] Breve Análisis de la Victimología en México - Dialnet https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9585655.pdf

[17] [PDF] “LA IMPORTANCIA DE LA VÍCTIMA DEL DELITO” https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/bitstream/handle/i/4027/LDE1IVD00501.pdf

[18] El miedo al crimen en México: Estructura lógica, bases empíricas y ... http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-10792010000100001

[19] Inseguridad pública en 2025, ¿cómo vamos? (parte 1 de 2) https://www.mexicoevalua.org/inseguridad-publica-en-2025-como-vamos-parte-1-de-2/

[20] [PDF] Índice de Paz México 2025 - Vision of Humanity https://www.visionofhumanity.org/wp-content/uploads/2025/05/MPI-ESP-2025-web.pdf

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Derechos humanos y migraciones forzadas

Las ideas principales de Byung-Chul Han sobre la transparencia