Los conceptos clave en la sociología de Pierre Bourdieu
El habitus es un conjunto de disposiciones duraderas y transferibles que los individuos incorporan a través de la socialización. Estas disposiciones guían percepciones, apreciaciones, gustos y acciones, funcionando como un sistema estructurado de esquemas mentales y corporales que condicionan el comportamiento, aunque no lo determinan completamente.
El campo es un espacio social o subespacio autónomo y jerárquico donde los agentes sociales compiten por diferentes tipos de capital. Cada campo tiene sus propias reglas y lógicas específicas; ejemplos son el campo político, artístico o académico. En el campo, las posiciones de los agentes están determinadas por la cantidad y el tipo de capital que poseen.
El capital se entiende en varias formas: capital económico (dinero y bienes materiales), capital cultural (conocimientos, habilidades, educación), capital social (redes y relaciones sociales) y capital simbólico (prestigio, reconocimiento). La lucha social en los campos se basa en la acumulación y control de estos capitales.
Estos conceptos están interrelacionados y permiten analizar la reproducción y transformación de las estructuras sociales, así como las relaciones de poder y dominación en la sociedad. Su teoría se caracteriza por integrar la dimensión objetiva de las estructuras sociales con la dimensión subjetiva de las disposiciones individuales.
Además, Bourdieu destaca la violencia simbólica, un mecanismo por el cual el poder se impone de manera legítima y naturalizada a través del lenguaje, las instituciones y la cultura.
En resumen, los conceptos fundamentales de Bourdieu son: habitus, campo, capital y violencia simbólica, que juntos componen su marco teórico para entender la sociedad y sus dinámicas [1][2][4][5].
Fuentes
[1] Conceptos fundamentales de Pierre Bourdieu | PDF - SlideShare https://es.slideshare.net/slideshow/conceptos-fundamentales-de-pierre-bourdieu/88684508
[2] Pierre Bourdieu - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Pierre_Bourdieu
[3] [PDF] A modo de introducción Los conceptos centrales en la ... - Sociología https://socioturismo.files.wordpress.com/2011/07/gutierrez-a-conceptos-centrales-de-bourdieu.pdf
[4] Pensamiento | La sociología reflexiva de Pierre Bourdieu - El Salto https://www.elsaltodiario.com/el-rumor-de-las-multitudes/sociologia-reflexiva-pierre-bourdieu
[5] [PDF] BOURDIEU: la sociología del gusto https://convergencia.uaemex.mx/article/download/10051/8245
[6] [PDF] Introducción a la sociología de Pierre Bourdieu https://www.uv.mx/cpue/colped/n_3738/b%20gilberto%20gimenez%20introduccion%202.pdf
[7] Conceptos clave en Bourdieu - Studocu https://www.studocu.com/es/document/universitat-de-valencia/teoria-sociologica-contemporanea/conceptos-clave-en-bourdieu/4829842
[8] Bourdieu, Pierre - Fondo de Cultura Económica https://fondodeculturaeconomica.com/dife/definicion.aspx?l=B&id=32
[9] Pierre Bourdieu y sus aportes a la sociología política contemporánea https://aunarcali.edu.co/revistas/index.php/RDCES/article/view/90
Comentarios
Publicar un comentario