Los derechos humanos mas allá de su positivación
Los derechos humanos más allá de su positivación hacen referencia a la idea de que estos derechos no solo existen como normas escritas o leyes en los ordenamientos jurídicos, sino que tienen un valor y una fundamentación ética, moral y filosófica que trasciende su mera codificación legal. La positivación implica la transformación de los derechos humanos en derechos fundamentales mediante su inclusión en normas jurídicas, lo que permite su exigibilidad y protección legal, pero dichos derechos tienen una existencia previa y propia como valores inherentes a la dignidad humana.
## Concepto de derechos humanos más allá de la positivación
Los derechos humanos existen como valores y principios inherentes a la condición humana, los cuales son reconocidos y protegidos por normas jurídicas a través de un proceso llamado positivación. Sin embargo, esta positivación es solo una parte del reconocimiento de los derechos humanos, ya que ellos tienen un fundamento previo en la dignidad y condiciones del ser humano, lo que significa que su validez y legitimidad no dependen exclusivamente de su inclusión en leyes o normas formales. Esto implica que los derechos humanos deben ser respetados y exigidos incluso cuando no están explícitamente codificados en el derecho positivo.
## Teoría y fundamentación
La fundamentación de los derechos humanos más allá de su positivación tiene bases en el iusnaturalismo, que sostiene que los derechos existen independientemente del reconocimiento estatal y jurídico. Esto contrasta con el iuspositivismo, que considera que los derechos humanos son válidos solo en la medida en que están formalmente reconocidos por las leyes. La paradoja está en que, aunque se reconozca la necesidad de la ley para proteger efectivamente los derechos, estos derechos tienen un carácter previo y su legitimidad no depende exclusivamente de la norma jurídica.
## Implicaciones prácticas y éticas
Ir más allá de la positivación implica reconocer que la defensa y respeto a los derechos humanos es una responsabilidad que trasciende lo jurídico; es un compromiso ético y social. Además, plantea la pregunta sobre qué hacer en casos donde algunos derechos no están aún positivados o reconocidos formalmente, y abre espacio para la lucha constante por la ampliación y profundización de los derechos humanos en la sociedad.
Estas ideas se reflejan en la necesidad de formar conciencia y respeto por los derechos humanos como algo inherente a toda persona, más allá de lo que dicten las leyes, y entender la positivación como un proceso incompleto y en evolución para hacer efectivos esos derechos en la práctica [1][2][3][4][5].
Fuentes
[1] [PDF] La importancia de los derechos humanos: más allá de su positivación https://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/heuristica/article/download/1167/1005/4568
[2] La Positivización de los Derechos Humanos. - La Salle Bajío https://www.lasallebajio.edu.mx/delasalle/contenidos/revistas/derecho2013/numero_19/m_lapositivizacion.php
[3] [PDF] 45 Positivación y protección de los derechos humanos https://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/criteriojuridico/article/download/944/799
[4] Fundamento de los derechos humanos se encuentra en el propio ... https://www.uv.mx/prensa/general/fundamento-de-los-derechos-humanos-se-encuentra-en-el-propio-ser-del-hombre/
[5] [PDF] LA FUNDAMENTACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS ... - UNAM https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/9/4441/4.pdf
[6] La importancia de los derechos humanos: más allá de su positivación https://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/heuristica/article/view/1167
[7] [PDF] II. POSITIVIZACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS - UNAM https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/10/4892/5.pdf
[8] [PDF] La Teoría Crítica de los Derechos Humanos de Alán Arias Marín http://appweb.cndh.org.mx/biblioteca/archivos/pdfs/Teoria_critica_DDHH.pdf
[9] [PDF] Origen, evolución y positivización de los derechos humanos http://appweb.cndh.org.mx/biblioteca/archivos/pdfs/fas_CTDH_OrigenEvolucionPositivizacionDH2aReimpr.pdf
[10] [PDF] El Estudio de los Derechos Humanos desde la Teoría Crítica http://appweb.cndh.org.mx/biblioteca/archivos/pdfs/Estudio_DDHH_Teoria_Critica.pdf
[11] La eficacia real de los derechos humanos desde una perspectiva ... https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/rej/article/view/7542/8062
[12] [PDF] TEORÍA CRÍTICA Y DERECHOS HUMANOS https://revistas.ucm.es/index.php/NOMA/article/download/42298/40258
[13] [PDF] PERSPECTIVAS Y APROXIMACIONES A LOS DERECHOS ... https://www.scielo.org.mx/pdf/enclav/v1n2/v1n2a10.pdf
[14] [PDF] La Teoría Crítica de los Derechos Humanos de Alán Arias Marín https://centronacionaldederechoshumanosrosarioibarradepiedra.cndh.org.mx/Material/Repositorio/L_Teoria_critica_DDHH_JQP_1-02-24.pdf
[15] [PDF] Capítulo quinto. La positivación de la justicia de los derechos ... https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/6/2531/12.pdf
Comentarios
Publicar un comentario