La victimologia y la criminologia

La victimología es una rama de la criminología que se enfoca en el estudio detallado de la víctima y sus características, su relación con el victimario, y el impacto del delito en ella. La criminología, por su parte, es la ciencia que estudia en general el delito, el delincuente, el hecho delictivo y también el rol que la víctima desempeña dentro de este fenómeno.

Victimología

- Se centra en la víctima, buscando comprender por qué ciertas personas se convierten en víctimas y cuáles son sus necesidades de asistencia jurídica, médica y psicológica.

- Estudia la victimidad, que son los factores que predisponen a alguien a ser víctima, incluyendo factores sociales, económicos, y psicológicos.

- Atiende la creación de servicios y programas de ayuda para la víctima y promueve nuevas disposiciones legales para su protección.

- Hace preguntas sobre la experiencia de la víctima, su rol en el delito y si alguna vez se deja de ser víctima.

- Aborda tipos de victimización: primaria (daño directo), secundaria (trauma procesal), y terciaria (víctima relacionada con el agresor) [1][3][4].

Criminología

- Estudio general del delito, los delincuentes, las causas y factores que influyen en la comisión del delito, así como las formas de prevención y de reinserción social.

- Analiza factores psicológicos, biológicos, sociales, y culturales relacionados con el delito.

- Dentro de su enfoque se incluye también el estudio de la víctima y su papel en el delito, pero desde una perspectiva más amplia que incluye al victimario y la dinámica del hecho delictivo.

- Colabora con la victimología para ofrecer un análisis integral que contribuya a la prevención de la victimización y del delito [3].

En síntesis, la victimología es una subdisciplina de la criminología que pone el foco en la víctima y sus circunstancias, mientras que la criminología abarca un estudio más amplio del fenómeno del delito, integrando a la víctima, el victimario y la sociedad.

Esta interrelación permite desarrollar políticas y servicios que buscan tanto la prevención del delito como la protección y asistencia a las víctimas [2][5].

Fuentes

[1] Victimología: qué es y por qué es importante | Blog UE https://universidadeuropea.com/blog/que-es-victimologia/

[2] Victimología y su relación con la criminología | PPTX - SlideShare https://es.slideshare.net/slideshow/victimologa-y-su-relacin-con-la-criminologa/266179357

[3] La importancia de la Victimología dentro de la Criminología https://www.criminologiaycriminalistica.com/post/la-importancia-de-la-victimolog%C3%ADa-dentro-de-la-criminolog%C3%ADa

[4] Victimología: la ciencia que estudia a la víctima | UNIR México https://mexico.unir.net/noticias/derecho/victimologia/

[5] [PDF] Criminología y victimología: fenómeno de acción y reacción social ... https://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2018/02/doctrina46167.pdf

[6] Nociones de Victimología y Criminología necesarias para el estudio ... https://ambitojuridico.com.br/nociones-de-victimologia-y-criminologia-necesarias-para-el-estudio-de-la-prostitucion-en-la-carrera-de-sociologia/

[7] [PDF] Criminología y Victimología (Tony Peters) - EHU https://www.ehu.eus/documents/1736829/2030810/10+-+Criminologia+victimologia.pdf

[8] [PDF] CRIMINOLOGÍA, CRIMINALÍSTICA Y VICTIMOLOGÍA - UNAM https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/14/6577/35.pdf

[9] Criminología y Victimología (1 de 2), IIJ-UNAM 15/36 - YouTube https://www.youtube.com/watch?v=kMaUMXK_ixA

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Derechos humanos y migraciones forzadas

Las ideas principales de Byung-Chul Han sobre la transparencia

La victimidad y criminalidad en Mexico