El precariado pedagógico. Personas migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua

Por precariado pedagógico se entiende al individuo que se encuentra vinculado socialmente por un

esquema de precarización laboral. Esto ocurre porque los individuos se encuentran trabajando en

condiciones laborales precarias y han abandonado sus estudios escolares, por lo que padecen de un

capital cultural interiorizado e institucionalizado en desventaja y, además, han emigrado de su lugar de

origen. Esta condición es resultado del ejercicio de poder que ejercen las estructuras sociales, dentro de

las cuales los cuerpos experimentan una especie de control en sus vidas. La presente investigación se

llevó a cabo en el Albergue “Casa del Migrante en Juárez”, en Ciudad Juárez (Chihuahua), lugar donde

se entrevistó a 160 personas migrantes forzados en el periodo del 7 de marzo de 2019 al 12 de marzo

de 2020. Para identificar al precariado pedagógico, fue indispensable abordarlo desde la concepción de

Guy Standing como una nueva clase social, y los aportes de Pierre Bourdieu sobre el capital cultural

y económico.http://www.scielo.org.pe/pdf/dds/n10/2617-2283-dds-10-169.pdf

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Derechos humanos y migraciones forzadas

Las ideas principales de Byung-Chul Han sobre la transparencia