Los delitos ciberneticos en México
Los delitos cibernéticos en México son un problema creciente y afectan a una gran parte de la población. En particular, México ocupa un lugar destacado en Latinoamérica por el alto índice de ciberdelitos, y a nivel global, está en el puesto 9 por densidad de ciberdelitos per cápita. En 2022, unas 13 de cada millón de personas usuarias de internet en México fueron víctimas de ciberdelincuencia. Lo más frecuente en México es el Fraude y pérdida financiera. Es el más común y se refiere a actos que buscan privar a los usuarios de sus cuentas bancarias mediante engaños y transferencias falsas. En 2022, el fraude financiero afectó al 46.5% de las víctimas, un aumento significativo desde menos del 20% en 2021. Además, este tipo de fraude se incrementó un 10.4% en el primer semestre de 2022 respecto al mismo periodo del año anterior. Otros delitos frecuentes incluyen ataques informáticos variados, aunque el fraude financiero es el más representativo de la ciberdelincuencia en México. Existen...